La hora ideal para ir a la cama con una almohada de plumas
12 oct 2020 Por: Vivenda
Compartir en:
Nuestro ciclo de sueño va cambiando con el paso del tiempo, por lo que las horas necesarias de sueño dependerán de tu edad.
Sabemos que hay días que simplemente no te alcanzan para realizar todas las actividades que quisieras llevar a cabo, y eso normalmente deriva en que sacrifiques algunas horas de sueño.
Es muy importante cumplir con la jornada recomendada de sueño; contrario a lo que parece, no por amanecer más temprano aprovechas más el día, ya que tus niveles de energía no serán los óptimos y tu rendimiento será menor. La solución definitivamente no es sacrificar horas de sueño, ya que a la larga será más dañino para tu salud.
Te queremos compartir algunos tips para que te vayas a la cama a la hora ideal y descansar recostado sobre una almohada de plumas.
La hora en la que te acuestes y despiertes dependerá mucho de tu ciclo de sueño actual (que varía de persona en persona), pero debes procurar irte a la cama a la misma hora para propiciar que a la larga se vuelva un hábito.
Es muy sencillo definir la mejor hora para irte a dormir, solo debes restar 7 horas a la hora que te despiertas por la mañana (considerando que el promedio de horas de sueño requeridas en adultos son 6 horas diarias según la OMS).
Por ejemplo, si te despiertas a las 6 de la mañana, lo ideal sería que te estuvieras yendo a la cama a las 11 de la noche. Desvelarte y dormir más horas los fines de semana altera y dificulta que se haga un hábito, incluso puede llegar a desequilibrar tu ciclo de sueño generando somnolencia durante el día.
Otro aspecto poco común, es que existen dos tipos de personas: los que duermen poco y aquellos que necesitan dormir más. Es decir, los que duermen poco menos de 7 horas de sueño pueden realizar sus actividades y sentirse bien durante el día, en cambio los que duermen mucho requieren más horas del promedio para poderse sentir descansados.
Aunque existe una cantidad ideal de horas para dormir, no siempre nos es posible cumplirlas; ya que son varios los factores que influyen antes de ir a la cama, como cenar, preparar tu ropa del día siguiente, lavarte los dientes y la cara. Pero es muy importante dormir lo recomendado, sobre todo con el ritmo de vida que actualmente llevamos, que esté adecuado a tus hábitos, trabajo y tu rutina diaria.
Intenta poco a poco alinearte lo más posible a las recomendaciones y que se vuelvan hábitos, son muchos los beneficios que tu cuerpo obtiene tras dormir lo suficiente.
De acuerdo a la National Sleep Foundation en un artículo publicado en el año 2015 (Sleep Health)que habla sobre la salud del sueño, estas son las recomendaciones sobre la duración de sueño para los diferentes grupos de edad.
ETAPA DE VIDA
EDAD
PROMEDIO DE HORAS DE SUEÑO RECOMENDADAS
Recién nacido (a)
0-3 meses
De 14 a 17 horas de sueño al día, incluyendo siestas
Infantes
4 a 11 meses
De 12 a 15 horas de sueño por día, incluyendo siestas
Niña(o)s pequeña(o)s
12 a 35 meses
De 11 a 14 horas, incluyendo siestas
Preescolares
De 3 a 5 años
De 10 a 13 horas
Niños en edad escolar
De 6 a 13 años
De 9 a 11 horas
Adolescentes
De 14 a 17 años
De 8 a 10 horas
Adultos jóvenes
De 18 a 25 años
De 7 a 9 horas
Adultos
De 26 a 64 años
De 7 a 9 horas
Adultos mayores
De 65 años en adelante
De 7 a 9 horas
¿Qué pasa cuando no duermes lo suficiente?
A largo plazo no dormir las horas que necesita tu cuerpo puede resultar en problemas graves para la salud como:
Evita tener dispositivos en tu cuarto. Recomendamos que sea un lugar sin mucha luz y fresco (dependiendo tu gusto personal). El secreto es estar cómodo para poder descansar mejor.
Ropa de cama
Es esencial que toda tu ropa de cama esté limpia o no lleve mucho tiempo puesta. Que se adecué a tu cuerpo, es decir que esté hecha con una tela transpirable y que se adecué a tu temperatura. Trata de que toda tu ropa de cama sea de tu agrado, esto hará que asocies una sensación de anhelo hacia tu cama.
Prendas ideales de ropa de cama para que tengas el mejor descanso:
Evita las siestas durante el día. Trata de ir a la cama a la misma hora todos los días. Procura que tu cama sea un espacio dedicado al descanso.
Para lograr dormir mejor a la hora recomendada es indispensable tener ropa de cama de algodón y una almohada de plumas. En Vivenda contamos con soluciones de descanso que se adaptan a tu estilo de dormir y a tu espacio.