La familia, las jornadas largas de trabajo o las salidas con los amigos hacen que tus días se alarguen más de lo que deberían y retrases la hora del sueño; y si a esto añades un mal descanso, entonces tendrás un verdadero problema.
El resultado ante este insuficiente y deficiente descanso son: ojeras y ojos cansados, piel apagada y reseca, mala cara; en resumen todos los síntomas físicos de envejecimiento cutáneo de manera acelerada.
La buena noticia es que descansar correctamente se puede convertir en uno de los mejores aliados para recuperar el esplendor y la frescura de tu piel.
¿Qué pasa en tu piel mientras duermes?
Relajación de los músculos del rostro
Durante el sueño tu musculatura se relaja, específicamente en el rostro lo que permite que la circulación sea de manera más fluida. Esto quiere decir que, la sangre llega con mayor facilidad a la cabeza y permite una mejor oxigenación de la piel del cutis.
La piel se repara de manera natural
Durante la noche mientras estás descansando los mecanismos de reparación de la piel se mantienen encendidos, de hecho, es el momento en que las funciones celulares actúan con mayor eficacia favoreciendo a la firmeza, elasticidad y densidad de la piel. Noches demasiado cortas o de mala calidad perturbarán el proceso de regeneración cutáneo.
Los radicales libres, culpables del envejecimiento, se eliminan
Durante la noche se facilita la eliminación natural de estos agentes y esto es debido a que la piel no se encuentra expuesta a factores como lo son la contaminación, el sol, el viento, por mencionar algunos.
¿Cómo sacar el mayor provecho a tus noches de descanso?
Hidrata y nutre a diario
La limpieza es el principal factor para mantener un cutis sano, eliminar las impurezas del rostro debería ser parte de tu ritual de descanso todos los días pero no solo en tu rostro, también en tu habitación.
Partículas de polvo, contaminación, grasas, toxinas, células muertas además de obstruir los poros de tus tejidos van siendo arrojados a tu ropa de cama.
“Algunos especialistas en estética aseguran que el problema no es menor: dormir sin retirar todo el material acumulado en el rostro ocasiona, en una sola noche, envejecimiento equivalente al de 21 días.”
Mantén una buena higiene en tu cama
Ventilar, sacudir y lavar tu ropa de cama con frecuencia son hábitos que deberías adoptar dentro de tu rutina de limpieza para mantener tu cama con una buena higiene y evitar futuras alergias; además de esta forma mantendrás tu cama fresca y con buen aroma para garantizar un descanso placentero.
No pongas al buen descanso al final de tus prioridades, está comprobado que la buena calidad de sueño además de contribuir a una piel joven y saludable, te ayudará a mejorar el rendimiento físico y mental.
En Vivenda el buen descanso es nuestra motivación, por ello diseñamos prendas a tu medida que te ayudarán en la creación de espacios ideales para dormir tan placenteramente como en un hotel Boutique.
En la industria hotelera, en ocasiones se minimiza el impacto de la ropa de cama y toallas en la experiencia del huésped. Un estudio de TripAdvisor reveló que el 65% de los viajeros considera la ...
En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, los hoteles boutique están tomando decisiones inteligentes para reducir su huella ambiental, enriquecer la experiencia de sus huéspedes y ...