Persona viviendo la relajación en su cotidianidad

Relajarte para Vivir Mejor

Categoría | Sleep & Mind reset 28 jul 2025 Por: Vivenda
Relajarte para Vivir Mejor
3:13

En Vivenda creemos que el descanso no comienza cuando cierras los ojos, sino cuando haces espacio para bajar el ritmo. Cuando tu casa, tu cama, tu baño y tus hábitos diarios se convierten en una pausa genuina.

En la vida acelerada de hoy, relajarse no debería ser un premio ocasional, es una necesidad. 

A continuación, cinco escenarios cotidianos que pueden parecer inofensivos… hasta que se suman.

Cinco señales de estrés que pueden pasar desapercibidas

  1. Atascada en el tráfico justo cuando ibas bien de tiempo. Un imprevisto y, de pronto, todo se desorganiza.

  2. Cocinar se vuelve una carga si el tiempo no alcanza. Aunque lo disfrutes, con prisas todo cambia.

  3. Vacaciones interrumpidas por ese correo laboral que no podía esperar. ¿Descanso a medias?

  4. Llegar a casa y verla en desorden. Querías descansar, pero lo primero que sientes es pendiente.

  5. Una presentación o exposición sobre un tema que no dominas. Mente en blanco, cuerpo en alerta.

No parecen graves… hasta que se acumulan. Y se convierten en el estado “normal”.

Ideas simples para volver a ti

Descansar no siempre requiere horas libres o una escapada. Basta con hacer algo de forma distinta. Con intención.

Aquí algunas acciones pequeñas que pueden marcar una gran diferencia:

1. Estírate antes de levantarte.
No es cualquier movimiento. Estirar lentamente activa tus músculos, tu respiración y tu conciencia corporal. Es una forma de decirle al cuerpo: aquí empieza el día, pero vamos sin prisa.

toallas-de-algodon-post-2

2. Respira con intención.
Antes de salir de la cama, regálate 30 segundos con los ojos cerrados. Inhala profundo, exhala lento. Tu sistema nervioso lo interpreta como una señal clara: puedes bajar la guardia.

3. Toma un baño... lento.
¿Y si el agua fuera parte de tu ritual de descanso? Prende una vela, elige un aroma que te guste, pon música suave. Deja que el baño sea más que higiene: que sea reconexión.

 

4. Tiende tu cama cada mañana.
Un acto simple, pero poderoso. Según la National Sleep Foundation, quienes lo hacen a diario reportan mejor calidad de sueño. Es una forma de darle orden a tu día desde el inicio.

5. Organiza también tus pausas.
Tu calendario no debe estar lleno solo de tareas y entregas. Planea también tus descansos: una hora para leer, una caminata sin destino, un espacio para no hacer nada.

DIA DE LA RELAJACION DESCANSO HOTEL BOUTIQUE

6. Haz cosas que te gusten, aunque duren poco.
Pasear con tu mascota. Acomodar la habitación. Preparar un té. No es tiempo perdido. Es recuperación activa. Energía que regresa.

Entrenar el descanso para vivir mejor 

Relajarte no es dejar de hacer, es hacer con conciencia, sin la carga de lo acumulado.
En Vivenda diseñamos ropa de cama que te acompaña en ese proceso: fibras suaves, colores neutros, orden visual que alivia la mente.

 

En Vivenda nuestra misión es acompañarte a crear tu espacio de descanso, no sólo en este día de la relajación sino en tu día a día, con actividades que puedes insertar en tu cotidianidad y acompañado de la ropa de cama para el descanso que mereces.

Artículos relacionados

¿Qué es la seda y cómo mejora tu descanso noche tras noche?

¿Qué es la seda y cómo mejora tu descanso noche tras noche?

Categoría | Sleep & Mind reset

28 jul 2025 Por: Vivenda

La seda es una fibra milenaria que sigue marcando la diferencia hoy. La seda es una fibra natural de origen animal 100%, es producida por los gusanos de seda del morus alba (moreras). Desde hace ...