Blog sobre Cultura del Descanso y Ropa de Cama | Vivenda

Día Mundial de la Salud Mental: cómo el descanso mejora tu bienestar

Escrito por Vivenda | May 31, 2022 5:00:00 AM

En octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que busca visibilizar la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional.

En Vivenda sabemos que la salud mental y el descanso están profundamente conectados: dormir bien es uno de los pilares para mantener una mente equilibrada, reducir el estrés y vivir con mayor plenitud.

<< 5 elementos para transformar tu santuario de descanso en un edén >> 

¿Qué es la salud mental y por qué es importante?

La salud mental forma parte esencial de nuestro bienestar, ya que influye en la manera en que pensamos, sentimos y actuamos en la vida diaria. Una buena salud mental nos permite enfrentar el estrés, relacionarnos mejor con los demás y tomar decisiones más acertadas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 8 personas en el mundo vive con algún trastorno de salud mental. En México, hasta el 19% de la población adulta presenta síntomas cada año, pero sólo la mitad recibe tratamiento.

Este 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, el tema central es “Volver a lo básico”. Y uno de esos básicos es, sin duda, el descanso.

<< Mejorar tu descanso es mejorar en salud >>

¿Por qué se generan los problemas de salud mental?

Son múltiples los factores que pueden detonar un problema de salud mental , pero los principales tienen que ver con: 

  • Genética y química cerebral

  • Traumas o experiencias adversas

  • Condiciones médicas

  • Aislamiento y soledad (uno de cada cuatro adultos reporta sentirse solo frecuentemente)

Si no se atienden, estos problemas pueden afectar el desempeño escolar o laboral y, en casos más serios, dificultar la vida diaria y poner en riesgo el bienestar integral de la persona.

 

4 maneras de cuidar tu salud mental

1. Ten consciencia

Identificar tus emociones y reconocer si algo no está bien es el primer paso. Hablar del tema y buscar apoyo puede ayudarte a prevenir complicaciones. Siempre busca ayuda profesional. 

2. Impulsa tu creatividad y tu ocio

Dedicar unos minutos a actividades como pintar, escribir o tocar música estimula la recompensa cerebral y mejora tu estado de ánimo.

3. Dedica tiempo para ti y tu relajación

El autocuidado es esencial para mantener un equilibrio. Algunas ideas:

  • Hacer ejercicio ligero

  • Practicar yoga o meditación

  • Tomar un baño relajante

  • Leer un libro antes de dormir

    La importancia de consentirte para descansar está en recuperar energía física y mental.

     

4. Cuida tu espacio

Tu entorno influye directamente en tu mente. Mantener un espacio de descanso limpio, acogedor y cómodo puede marcar la diferencia.

Un dormitorio con ropa de cama suave, texturas naturales y armonía visual se convierte en un santuario de descanso.

 

El descanso como aliado de tu salud mental

La calidad de tu cama y de tu ropa de cama puede mejorar tu sueño y, por consecuencia, tu salud mental.

En Vivenda creemos que cuidar tu salud mental comienza en casa, con hábitos sencillos y un espacio que fomente tu bienestar.

El descanso no es un lujo, es una necesidad.
Permítete crear un santuario donde tu cuerpo y tu mente encuentren paz.

En Vivenda, diseñamos descanso para tu bienestar.