Si bien sabemos que dormir todos los días es necesario para una buena salud, sería muy importante que sepas por qué. Y es que hay una serie de procesos presentes durante el periodo de descanso y que, con un sueño de mala calidad, dejan de suceder y te pueden hacer falta.
Despierta fresca y renovada
Tu cuerpo requiere del descanso para llevar a cabo correctamente la renovación celular, eliminar toxinas y desechos que vas acumulando diariamente, y llenarte de energía, entre otras funciones orgánicas que te ayudan a desenvolverte mejor en tu vida cotidiana.

Conoce a continuación los beneficios de dormir bien para un óptimo estado físico y mental:
-
Un cerebro sano
Mediante el descanso se eliminan proteínas tóxicas para tu cerebro. Por eso, cuando no duermes bien, funciones cognitivas como la atención, la memoria o la concentración resultan afectadas. Hazle un bien a tu cerebro y descansa.
-
¡Mejora tu creatividad!
Mediante el descanso se reorganiza la información importante para ti, ya que es durante el sueño cuando recopilas y extraes los datos obtenidos durante el día. Es por eso que, después de un buen descanso, eres capaz de generar nuevas y más frescas ideas.
-
Eleva tus defensas
Durmiendo bien refuerzas tu sistema inmunológico, lo que le permite a tu organismo estar preparado para defenderse de agentes infecciosos. Por el contrario, cuando no descansas adecuadamente, eres más propensa a padecer resfriados y dolores de cabeza, entre otras enfermedades.
-
Buen humor
Cuando duermes aumenta la producción natural de serotonina y melatonina, hormonas que, en conjunto, contrarrestan los efectos del estrés y hacen que te sientas más feliz.
-
Tratamiento de belleza natural
Durmiendo, tu piel se repara de manera natural. Además, tu musculatura se relaja, específicamente la de tu rostro lo que permite una circulación más fluida y, cuando la sangre llega con mayor facilidad a la cabeza, hay una mejor oxigenación de la piel del cutis.
-
¡Corazón saludable!
Cuando duermes poco, tus niveles de estrés están alterados, así como tu presión arterial y frecuencia cardiaca. Sólo mediante el descanso favorecemos el equilibrio.
-
Ayuda a tu metabolismo
La leptina es la hormona encargada de regular la ingesta de alimentos. Así, cuando descansas poco y mal, se reduce la producción de esta sustancia y tu apetito se altera, por lo que tu sensación de hambre puede aumentar lo que está conectado con problemas de obesidad y sobrepeso.
Ahora que conoces esta información, te pedimos no tomar a la ligera uno de los momentos más protagónicos para tu salud y que cuides siempre de tus horas de sueño.
En Vivenda, la cultura del descanso es nuestra pasión. Por eso, nuestra gama de productos y asesoría personalizada te ayudarán a lograr una experiencia de descanso como en un hotel boutique pero en tu propia cama. ¡Conócenos!