Tu cama debería ser ese lugar especial de relajación y descanso donde después de una larga jornada de actividades, comienzas tu ritual de descanso para poco a poco desconectarte del entorno y reparas tu cuerpo mediante horas de sueño.
Es muy común desconocer la verdadera importancia de la cama y de los elementos que la componen para tu descanso. La noticia es que si no lo haces, deberías comenzar a aprender más sobre la relación entre la cama y el buen descanso con muchísima seriedad.
Al dormir todos tus sentidos colaboran en la restauración de las células de tu organismo ayudándolo a optimizar sus funciones para un nuevo día de actividades, esto quiere decir que factores como la temperatura, la limpieza, el confort y el aroma serán de alta prioridad para lograr un ambiente óptimo durante estos momentos.
En tu cama se están generando un sin fin de hongos y bacterias, que con mucha facilidad podrían ingresar a tu cuerpo afectando a tu salud.
Una cama con sábanas sin lavar o una almohada de plumas vieja son el lugar ideal para que se reproduzcan hongos y bacterias provenientes de la humedad del sudor y saliva de cuerpo; de las células de la piel o de la mala higiene en tu cuerpo; de tus manos al estar en contacto con toda una serie de superficies a lo largo de tu jornada y de factores adicionales como la comida o mascotas. Todas estos son factores que te podrían causar fácilmente alguna infección en la piel, con sólo dormir en ella.
Hay datos que arrojan que el ser humano desecha en promedio 10 gramos de piel al día, siendo la cama el principal lugar en donde se concentran una buena parte de estas células muertas.
La propagación de virus cuando tienes algún tipo de resfriado, menor o mayor, o alguna enfermedad viral, el simple contacto con nariz y boca o los estornudos en tu cama, podrían propagar ciertos virus, situación que se agravan en épocas de frío.
Estos organismos microscópicos se alimentan principalmente de piel muerta, razón por la que tu cama es una de sus lugares preferidos, estos ácaros podrían causarte alergias que podrían conducir a condiciones como el asma y la rinitis.
<< ¿Cómo lavar una almohada de plumas? >>
<< La importancia de una buena higiene en la cama >>